Scroll Top

NOTICIAS

Presentamos nuestra Memoria Anual 2023: un año de logros y desafíos
Seleccion-Memoria-4

Ayer, 18 de junio de 2024, celebramos la presentación de nuestra Memoria Anual 2023 en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Este evento, conducido por el reconocido periodista Pedro Piqueras, fue una oportunidad para compartir con todos ustedes los logros y desafíos que hemos enfrentado durante el último año.

Resumen del Impacto y Logros por Sergio Mella

Nuestro director general, Sergio Mella, compartió un resumen del impacto y los logros de la entidad en 2023:

  • Destinamos 7.455.171 € a proyectos sociales nacionales e internacionales.
  • Realizamos más de 50 proyectos y campañas en España.
  • Alcanzamos a 296 personas, tanto en España como a nivel internacional, de manera directa e indirecta.
  • Contamos con más de 1.000 trabajadores y un equipo de más de 400 personas voluntarias en España.
  • Respondimos a emergencias como el devastador terremoto en Turquía y Siria.
  • En cooperación internacional, seguimos desarrollando proyectos en Argentina, Honduras, Etiopía y Estados Unidos.
  • Renovamos nuestro estatus Consultivo de Categoría Especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).
  • Implementamos un modelo de Compliance y un código ético renovado para asegurar que nuestras acciones estén siempre alineadas con nuestros valores y principios.
  • Celebramos el 25º aniversario del Día de los Abuelos, una ocasión especial para nosotros.

Sergio destacó el papel crucial de todas las personas y entidades que nos apoyan, y expresó palabras de esperanza y compromiso para el año 2024. También dedicó un momento para recordar a Ángel Silva, cofundador de la organización. «Sin el apoyo incondicional de todos y todas, no podríamos haber alcanzado estos logros. Nos enfrentamos a muchos desafíos, pero cada uno de ellos es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con quienes más nos necesitan», declaró Sergio.

Proyectos y Colaboraciones

Contamos con más de 1.000 trabajadores y trabajadoras y 400 personas voluntarias dedicados a desarrollar proyectos en países como Argentina, Honduras, Etiopía y Estados Unidos. En 2023, implementamos un modelo de Compliance y un código ético renovado para asegurar que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y principios.

Historias Inspiradoras

Yolanda Fernández compartió su inspiradora historia, mostrando el impacto real y positivo de nuestro trabajo en la vida de las personas. «Mensajeros de la Paz «, afirmó Yolanda.

Para finalizar, el Padre Ángel presentó las novedades y retos de 2024, haciendo especial hincapié en la campaña «El hambre no se va de vacaciones» y los nuevos proyectos contra la soledad no deseada como “Ciudad Dorada”.

Concluimos el evento con unas palabras de agradecimiento del Padre Ángel, destacando la presencia y el apoyo de todas las personas asistentes, incluyendo coordinadores y directores de Mensajeros de la Paz, presidentes de otras sedes en España, representantes de empresas colaboradoras, medios de comunicación, y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid.

Un agradecimiento especial fue extendido a Pedro Piqueras por presentar el acto.

Mensajeros de la Paz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.