La residencia Parque Coimbra se sitúa en la zona residencial a 5 km de distancia del casco urbano de Móstoles, en la urbanización Parque Coimbra.
A lo largo de estos años han sido diferentes empresas las que han gestionado el centro hasta que a partir del 08/11/2011 se hizo cargo de su gestión Edad Dorada Mensajeros de la Paz, hasta la actualidad.
Abrió sus puertas el 2 de diciembre de 1996 y fue inaugurada oficialmente por el entonces Presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, el 2 de Julio de 1997.
220 en residencia, con especialidad de asistidos, y 45 en centro de día.
El director tiene a su cargo una residencia que cuenta con:
• Administración
• Médico de lunes a domingo mañana y tarde
• Enfermería 24 horas
• Dos fisioterapeutas,
• Terapeutas ocupacionales
• Auxiliares 24 horas
• Servicios
• Mantenimiento
• Psicóloga
• Trabajadora Social
• Recepción 24 horas
• Cocina (servicio externo)
•Podóloga, Peluquería
• Jardinero (servicio externo)
• Servicio religioso
Igualmente tiene una serie de servicios y mantenimiento de la residencia
• Taller de memoria
• Taller de prensa
• Manualidades
• Gerontogimnasia
• Talleres de estimulación cognitiva
• Bingo
• Excursiones
• Celebración de cumpleaños
• Actuaciones musicales
• Huertoterapia a cargo de nuestros residentes
Complejo dedicado a la atención de personas mayores en una zona moderna y tranquila, algo alejada del centro de Madrid. Está especializada en Unidad de Demencia y Paliativos.
7 de Enero de 2008
136 residentes en habitaciones dobles e individuales y 45 usuarios de centro de día
El director tiene a su cargo una residencia que cuenta con:
• Administración
• Médico de lunes a domingo mañana y tarde
• Enfermería 24 horas
• Dos fisioterapeutas,
• Terapeutas ocupacionales
• Auxiliares 24 horas
• Servicios
• Mantenimiento
• Psicóloga
• Trabajadora Social
• Recepción 24 horas
• Cocina (servicio externo)
•Podóloga, Peluquería
• Jardinero (servicio externo)
• Servicio religioso
Igualmente tiene una serie de servicios y mantenimiento de la residencia
• Servicio médico
• Enfermería 24 horas
• Fisioterapeuta
• Trabajador social
• Terapeuta ocupacional
• Psicólogo
• Peluquería y Podología
• Atención Religiosa
• Actividades culturales, de estimulación cognitiva
• Entrenamiento en ABVD
Todos nuestros servicios van dirigidos tanto a residentes válidos como asistidos. Así mismo, también disponemos de Centro de Día, especializado en Demencias.
La residencia don Bosco está situada en la c/ Playa de Riazor 39, de Madrid, muy cerca de Barajas.Comenzó a funcionar el enero de 2018. Tiene una capacidad para 63 residentes.
La residencia Isla Taray está situada en la carretera de Perales a Morata de Tajuña en el kilómetro 3,300.
La actual residencia ha sido a lo largo de los tres últimos siglos un complejo industrial dedicado a distintas actividades, desde un batán de paños, borra y regenerados de algodón, hasta una fábrica de papel, pasando por la producción de electricidad a principios del siglo XX, así como también una fábrica de cerámica.
En el año 1988 el edificio y sus anexos fueron convertidos por el Padre Angel, al frente de Mensajeros de la Paz, en una residencia para personas mayores, siendo, además en estos momentos, un lugar de interés turístico.
Es único también, el ejemplar de platanero, con el que el complejo residencial cuenta en su plaza central, que se encuentra inventariado en el catálogo de árboles singulares de la Comunidad de Madrid, con una altura de 39 mts., un diámetro de tronco de 5 mts., un diámetro de copa de 38 mts. y 150 años de vida
Comenzó a funcionar en enero de 1988 como residencia
Capacidad de 214 plazas
El centro dispone de amplias zonas comunes y jardines. Dispone de cuatro comedores diferenciados por nivel de asistencia, el servicio que se presta está basado en el sistema de Atención Centrada en la Persona. No hay voluntariado.
• Atención médica
• Enfermería 24 horas, 365 días del año
• Valoración y atención social
• Terapia ocupacional y animación sociocultural
• Fisioterapia y servicio de rehabilitación
• Valoración y atención psicológica
• Plan de atención individualizado determinado por el Equipo Interdisciplinar y seguimiento
• Cocina propia con elaboración de menús con opciones a elegir diariamente y en mesa, así como dietas especializadas
• Podología
• Peluquería
• Servicio de mantenimiento
• Servicio farmacéutico
• Cafetería
La Residencia Alzheimer Getafe es un centro de titularidad pública, de gestión indirecta, gestionada por Edad Dorada Mensajeros de la Paz desde el pasado año 2014.
El perfil de nuestros residentes es muy específico ya que presentan todo tipo de demencias: degenerativas, vasculares, mixtas, etc, en edades muy diversas.
Fue inaugurada el 9 de julio de 2004 por Dña. Esperanza Aguirre Gil de Biedma, presidenta de la CAM en ese momento.
El centro consta de 70 plazas de estancia permanente y financiación total
El centro ofrece todos los servicios necesarios para la atención integral de los usuarios:
• Atención médica
• Enfermería 24 horas
• Fisioterapia
• Terapia ocupacional
• Psicología
• Trabajo social
• Auxiliares de geriatría
• Podología
• Peluquería
• Lavandería
• Cocina propia que se encuentra gestionada por la empresa Marín y servicios religiosos
Además cuenta con programas especializados en el tratamiento de esta tipología de pacientes:
• Estimulación cognitiva (talleres de memoria, grupo de teatro, periódico, cine, musicoterapia…)
• Animación sociocultural (bingo, excursiones, fiestas, actuaciones, talleres de cocina….)
• Prevención del inmovilismo (psicomotricidad, gerontogimnasia, paseos programados….)
• Actividades intergeneracionales (visitas y talleres con guarderías, colegios…de la zona)
• Programación cultural (visitas a museos, charlas…)
• Actividades para promover la autonomía personal (actividades básicas e instrumentales de la vida diaria)
El Casar
447, 448, 488, L3, L4
Desarrolla su actividad en el antiguo hospital, lugar donde la Fundación Hospital San Salvador, se creó, en el siglo XV, por el Marqués de Santillana para ayudar a personas necesitadas, en su mayoría mendigos.
Construyó con ese fin, lo que en el pueblo empezó a llamarse “El Hospitalillo”. Fue también deseo del Fundador, según consta en los estatutos, que el párroco de Buitrago ostentase el cargo de Rector-Administrador. Finalizada la guerra civil, se hundió el Hospitalillo y la Fundación dejó de cumplir sus fines, también por falta de recursos.
Es D. Francisco Ruiz Redondo, párroco de Buitrago, el que nuevamente comienza las obras de la residencia que se ponen en marcha en noviembre de 1979, siendo en 1981 la apertura de la acogedora Residencia Marqués de Santillana.
En abril de 2017 pasa a ser propiedad de “Asociación Edad Dorada Mensajeros de La Paz”.
Capacidad de 46 plazas
Desarrolla su actividad en el antiguo hospital, lugar donde la Fundación Hospital San Salvador, se creó, en el siglo XV, por el Marqués de Santillana para ayudar a personas necesitadas, en su mayoría mendigos. Construyó con ese fin, lo que en el pueblo empezó a llamarse “El Hospitalillo”. Fue también deseo del Fundador, según consta en los estatutos, que el párroco de Buitrago ostentase el cargo de Rector-Administrador. Finalizada la guerra civil, se hundió el Hospitalillo y la Fundación dejó de cumplir sus fines, también por falta de recursos.
Es D. Francisco Ruiz Redondo, párroco de Buitrago, el que nuevamente comienza las obras de la residencia que se ponen en marcha en noviembre de 1979, siendo en 1981 la apertura de la acogedora Residencia Marqués de Santillana. En Abril de 2017 pasa a ser propiedad de “Asociación Edad Dorada Mensajeros de La Paz”.
Centro de atención especializado en personas con demencia, especialmente tipo alzheimer, ostentando la consejería de asuntos sociales de la Comunidad de Madrid la titularidad del mismo.
El centro se inauguró por dicha consejería el 07 de febrero de 2003, pasando a ser un centro público de gestión privada. Mensajeros de la Paz se hace cargo de la gestión del centro desde el 9 de noviembre de 2017
52 plazas en residencia, 40 en centro de día y 20 usuarios para el programa respiro familiar los fines de semana
Se trata de un moderno complejo dedicado a la atención de personas mayores, que cuenta con Residencia y Centro de Día.
Se ubica en Pinto, municipio de unos 50.000 habitantes, situado a 20 Km. al sur de Madrid, en el que se localiza el centro geográfico de la Península Ibérica. La Residencia se levanta en La Tenería, es un barrio de reciente desarrollo urbanístico, dotado de todos los servicios, junto al centro histórico de Pinto, y a poca distancia de otros núcleos importantes de población como Getafe, Valdemoro, y Parla.
Se beneficia de un buen sistema de transportes: autobuses urbanos, interurbanos en la puerta del centro, Renfe Cercanías en las proximidades y fácil conexión con las principales carreteras: A4, M40 y M50.
El centro se inauguró en julio de 2013
Cuenta con 60 plazas residenciales y otras 40 para usuarios del Centro de Día
Nuestra Residencia ofrece atención a usuarios válidos y asistidos, tanto en estancias prolongadas, como temporales: recuperaciones post-hospitalarias, vacaciones, etc. Dispone de habitaciones dobles e individuales, todas con baño propio.
El Centro de Día, especializado en Alzheimer, y otros deterioros ofrece servicio de comedor, terapias, control y atención sanitaria, y transporte domiciliario adaptado. En ambos centros se gestiona el “Cheque Servicio” de Ayuda a la Dependencia de la Comunidad de Madrid. El equipo multidisciplinar de la Residencia Dolores Soria está compuesto por 36 personas, que ofrecen a los mayores atención profesional, personalizada y permanente; cuidando tanto de su bienestar físico y salud, como de su equilibrio emocional y afectivo.
El centro también acoge actividades de voluntariado y estudiantes en prácticas: psicología, trabajo social, enfermería, ciencias de la salud, etc..
Ubicado en un edificio de estilo neobarroco en el castizo barrio del Rastro de Madrid, Edad Dorada es un centro de día especializado en personas que sufren Alzheimer y diferentes tipos demencias.
Nos avalan casi 20 años de experiencia en el desarrollo de numerosos talleres de trabajo específicos según las necesidades de cada usuario, así como un amplio programa de formación para familiares y profesionales, relacionado este en su mayor parte con el abordaje de la sintomatología y la evolución característica de este tipo de patologías.
Nuestro centro dispone de instalaciones adaptadas, salas de trabajo independientes y de la homologación del sistema de calidad ISO 9001:2015.
El Centro de día Edad Dorada se inauguró en noviembre de 2000.
El centro tiene capacidad para 60 usuarios. De estas, 30 corresponden a plazas concertadas con el Ayuntamiento de Madrid.
El objetivo central del equipo de profesionales consiste en ralentizar en la medida de lo posible el avance del deterioro cognitivo asociado a la demencia. Para ello desarrollamos de forma específica un amplio programa personalizado de talleres y actividades de estimulación cognitiva, afectiva y funcional. Parte esencial de nuestro enfoque se apoya en la introducción de soportes tecnológicos para habituar a los mayores a contextos de trabajo en formatos muy intuitivos. Enfocados en la idea de que el mayor pueda seguir viviendo en su domicilio durante el mayor periodo de tiempo posible, se potencia la autonomía incidiendo en la necesidad de evitar riesgos.
Además del servicio de comidas y la atención y el cuidado del mayor, disponemos de servicio de:
Al mismo tiempo trabajamos con los entornos familiares de los pacientes para orientar sobre las diferentes estrategias a las que recurrir para afrontar las alteraciones y síntomas que puedan presentar en las distintas fases, así como para minimizar en la medida de lo posible la sobrecarga derivada del cuidado.
Como complemento al programa de trabajo cognitivo, con carácter quincenal organizamos:
El centro cuenta con plazas de atención residencial y diurna
• Plazas Financiación Total ( Residencia y Centro de Día)
• Servicio religioso
Desde hace casi veinte años venimos desarrollando este proyecto
Objetivos:
• Paliar los problemas de soledad o de comunicación de las personas mayores a través de la atención telefónica
• Detección de situaciones de abandono y estados precarios con el fin de derivarlos al servicio social correspondiente
Está atendido exclusivamente por voluntarios a través del número gratuito 900 222 223
En el ámbito de municipios pequeños, en el que se ofrece al usuario soporte asistencial
Para proyectos con nuestros mayores:
“Los Mayores también creen en los Reyes Magos” o
“El Día de los Abuelos”