El cardenal arzobispo de Madrid, don Carlos Osoro, destacó el apoyo que Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, realizó a los perseguidos durante la dictadura argentina durante la presentación de ‘Salvados por Francisco’.
El papel del Papa fue cuestionado por algunos sectores, una vez elegido y esta obra desmonta toda aquella operación para desprestigiar al Papa. Durante la presentación de ´Salvados por Francisco´, un libro de Aldo Duzdevich, en la iglesia de San Antón, quedó claro que Bergoglio protegió a los perseguidos. El cardenal Osoro estuvo acompañado en la presentación del libro por el director de Religión Digital, José Manuel Vidal; por el presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, padre Ángel y el propio autor.
El cardenal de Madrid dejó claro que «Bergoglio asumió que había que sobrevivir, que había que salvar la vida de muchas personas, y actuó en consecuencia». José Manuel Vidal dijo que el autor “echa por tierra una calumnia que quiso acabar con la fama del Papa Francisco, consiste en decir que Bergoglio no se opuso a la dictadura, que fue colaboracionista de la dictadura”.
El presidente de Mensajeros de la Paz, padre Ángel, agradeció a Francisco que “sacude las heridas del alma”. “Es el Papa al que quiero, doy gracias por haberle conocido. Esta es su iglesia, la tienda de campaña que cura las heridas por dentro y por fuera”, añadió. Y es que, en cierto modo, “Francisco me ha salvado también a mí”, agregó.
El autor dijo que en Argentina «surgió una calumnia, una idea de un Bergoglio simpatizando, cómplice, colaborador». Demostró con testimonios el apoyo del actual Papa a los perseguidos y su enfrentamiento con la dictadura.
Antes de la presentación actuó el coro de San Antón que ofreció una de las piezas de su repertorio.