En 2018 hemos colaborado con nuevos proyectos en distintos lugares del mundo con distintas necesidades y atendiendo a diferentes colectivos vulnerables:
En 2018 hemos colaborado con nuevos proyectos en distintos lugares del mundo con distintas necesidades y atendiendo a diferentes colectivos vulnerables:
Tenemos proyectos en cinco países: Filipinas, Indonesia, Irak, Jordania y Nepal
Apoyamos atención residencial, acceso a la educación, alimentación y servicios básicos de bienestar social de una residencia juvenil en Manila.
El pasado 28 de septiembre se produjo un terremoto y posterior tsunami que provocó más de 1400 muertes, así como más de 2500 heridos graves. Asociación Mensajeros de la Paz colabora con la ayuda humanitaria por esta catástrofe natural.
Manutención y mejora del mantenimiento de un centro de atención a niños discapacitados en Bagdad.
Con Mensajeros de la Paz Jordania, colaboramos con becas de estudio de una escuela que gestiona el Padre Carlos Jaar en Amman que proporciona educación, manutención y transporte a niños refugiados iraquíes que huyeron de la guerra producida en su país hace unos años.
Apoyamos en el mantenimiento y en mejorar las duras condiciones en las que viven los niños de los orfanatos de Siphal, Techu y Balmandir donde se atiende a más 300 niños.
En África tenemos proyectos en cuatro países: Egipto, Etiopía, República Democrática del Congo y Zimbawe.
A través de los Misioneros de África Padres Blancos, hemos llevado a cabo un proyecto de recogida de aguas pluviales, facilitando el acceso al agua de regadío a la población, fomentando así el desarrollo y asociacionismo de la población local.
Colaboramos en la financiación del alojamiento y tratamiento ocupacional de niños con discapacidad en la ciudad de Douala.
Colaboramos en el mantenimiento de un comedor infantil en El Cairo, proporcionando alimentación y vestimenta a los niños usuarios.
Desarrollamos varios proyectos para intentar ayudar a una sociedad que tiene una de las rentas per cápita más bajas del mundo:
Ayuda directa (beca) a jóvenes con especial vulnerabilidad para facilitar su acceso a estudios superiores en la ciudad de Nakuru.
Trabajamos para varios proyectos en países como Perú, Bolivia, Paraguay, Colombia, etc. Siendo un total de 10 países:
Apoyamos atención residencial, acceso a la educación, alimentación y servicios básicos de bienestar social de una residencia juvenil que atiende el sacerdote Padre Nicolás Castellanos.
A través de la Orden Hospitalaria De San Juan De Dios, hemos colaborado en varios proyectos en Soacha:
Proyectos:
Atendemos a través de la orden Hermanas de María, a inmigrantes nicaragüenses en sus necesidades básicas diarias (ropa, alimentos, medicamentos…)
Se ha constituido legalmente Mensajeros de la Paz Honduras, donde en la actualidad estamos colaborando en el mantenimiento de un hogar para discapacitados psíquicos y físicos a través del obispado.
A través de Mensajeros de la Paz México, llevamos a cabo varios proyectos:
Colaboramos con la Fundación Hermanos de la calle, en la creación de hogares asistenciales para personas sin hogar, ayudándoles en muchos casos a combatir adicciones. También asesoramos a inmigrantes ilegales para que puedan legalizar su situación de residencia en EEUU.
Colaboramos con el mantenimiento y reconstrucción de la Escuela para niños desfavorecidos “Casita Azul” situada en la ciudad de Managua.
Ayudamos con las necesidades diarias y de mantenimiento de una Residencia para personas mayores sin recursos en la ciudad de Asunción.
Colaboramos con dos proyectos a lo largo del país:
Apoyamos en la alimentación y educación de niños y familias de un Centro Infantil en Montevideo.
En Europa tenemos proyectos en Roma
Contamos con el Proyecto Teléfono Dorado en Roma (al igual que en España) para intentar paliar problemas de soledad o abandono de personas mayores. Además colaboramos para la próxima apertura de una Iglesia 24 horas que atienda las necesidades de personas en riesgo de exclusión social.