Es una residencia ubicada en un entorno rural, con fuerte presencia de usuarios del municipio de Alija del Infantado, y un alto porcentaje también de usuarios de la provincia de Zamora.
“Nuestro objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante una atención integral que garantice su dignidad y la defensa de sus derechos”.
En 1994 el Ayuntamiento de Alija del Infantado compró parte de unos terrenos a la Fundación Benéfico Docente Villaboa- Sierra para la construcción de una residencia de ancianos en la localidad.
Desde sus inicios, la Asociación Edad Dorada de Mensajeros de la Paz, asume la gestión de la residencia.
Especialización: Centro residencial de personas mayores con o sin deterioro cognitivo
Titularidad: Pública. Ayuntamiento de Alija del Infantado
Gestión: Privada, Asociación Mensajeros de la Paz
Abrió sus puertas el 20 de abril de 1999
Capacidad: 48 plazas. 41 plazas privadas y 7 plazas concertadas con la Junta de Castilla y León
Tipología plazas: Válidos y asistidos. Todas las plazas son aptas para dependientes
Espacio: 7000 m2: 2000 m² se dedican a la edificación y 5000 m² a amplios jardines
• Hoteleros: alojamiento y manutención (dietas personalizadas, cocina propia)
• Lavandería: limpieza y planchado de ropa personal
• Mantenimiento
• Servicio telefónico
• Atención geriátrica integral. Plan de atención individualizado
• Sanitarios: servicio médico, servicio de enfermería, servicio de fisioterapia, servicio de psicología y terapia ocupacional
• Animación sociocultural
• Servicio de información / atención y participación al usuario y la familia
• Peluquería y podología
• Atención religiosa
• Amplios jardines
La Residencia se encuentra ubicada en el municipio de Alija del Infantado, en la comarca de la Bañeza, provincia de León. Limita al sur con la provincia de Zamora. Situada junto a la carretera LE-114, discurre paralela a la N-VI entre las poblaciones de Benavente y La Bañeza.
La residencia San Pedro de Alcántara de Mensajeros de la Paz está situada en la calle Santísima Trinidad de la localidad abulense.
Es la única que está situada en pleno casco urbano de la localidad en un edificio conocido tradicionalmente como ‘La enfermería’, pues era utilizado por este gremio sanitario.Es un edificio histórico y la tradición dice que en ese lugar se produjo la muerte de Fray Pedro de Alcántara en 1562. Posteriormente el edificio se rehabilitó y 400 años después, en 1975, se abrió la residencia de mayores que hasta entonces estuvo gestionada por la congregación italiana de las Franciscanas Terciarias Alcantarinas que se ocuparon del centro hasta 2017 en el que cedieron la gestión a Edad Dorada Mensajeros de la Paz.
61 plazas de válidos y asistidos
• Médico
• Enfermería
• Psicología
• Trabajadora social
• Terapeuta ocupacional
• Fisioterapia
• Peluquería
• Podología
• Velatorio
• Recepcionista
• Atención y cuidados profesionales e individualizados en abvd y aivd
• Habitaciones individuales y dobles
• Plazas concertadas con gerencia de servicios sociales de Castilla y León
• Cocina con menús adaptados
• Estancias permanentes y temporales
• Zona verde privada
• Servicio de limpieza propio
• Servicio de lavandería propio
• Acompañamiento a consultas e ingresos hospitalarios
• Servicio religioso diario
Destacamos de la Residencia Complejo residencial Mensajeros de la Paz en La Bañeza su unidad especializada en Alzheimer y demencias en las personas de la tercera edad.
Desde hace casi veinte años venimos desarrollando este proyecto
Objetivos:
• Paliar los problemas de soledad o de comunicación de las personas mayores a través de la atención telefónica
• Detección de situaciones de abandono y estados precarios con el fin de derivarlos al servicio social correspondiente
Está atendido exclusivamente por voluntarios a través del número gratuito 900 222 223
En el ámbito de municipios pequeños, en el que se ofrece al usuario soporte asistencial
Para proyectos con nuestros mayores:
“Los Mayores también creen en los Reyes Magos” o
“El Día de los Abuelos”